En la parte superior, vemos una imagen de Manu Rios y, en la otra, podemos ver a Los Javis, Alana S. Portero y Fernando González Molina, productores, guionista y director del remake de 'Mi querida señorita', respectivamente.

Los Javis hicieron de conocimiento público el inicio de rodaje esta semana de su nuevo proyecto cinematográfico, un remake del drama 'Mi querida señorita' de 1972, cuya trama gira en torno a la intersex--lidad con España como contexto. Se trata, por ende, de uno de los primeros films en habla hispana que llegó a tratar dicho tema en una época en que hacerlo era prácticamente un tabú. Su estreno precisamente tuvo lugar tres años antes del fin del ultraconservador gobierno franquista.

Javier Calvo y Javier Ambrossi serán los encargados de producir la nueva cinta, la cual será estrenada próximamente vía Netflix. Por otra parte, la escritora española Alana S. Portero será la responsable del guión, una noticia que ha sido muy bien recibida tratándose de la autora de la novela 'La mala costumbre', que en 2024 se convirtió en una de las más leídas en el mundo debido a su poderoso mensaje con base en la historia de una mujer trans de clase media afincada en Madrid. La dirección del proyecto será puesta en manos de Fernando González Molina.

Dónde se llevará a cabo el rodaje de 'Mi querida señorita':

Según Netflix, las ciudades de Pamplona y Madrid estarán recibiendo en el transcurso de las próximas semanas al elenco de la película por ser los lugares donde se llevan a cabo los hechos más resaltantes de la historia de Adela.


Reparto del remake de 'Mi querida señorita'.

Quiénes conforman el reparto del remake de 'Mi querida señorita':

El papel de Adela, personaje principal de la versión libre (es decir, con variaciones respecto a la historia original) de 'Mi querida señorita', recaerá en la debutante Elisabeth Martínez, de quien no se ha dado a conocer ninguna información al respecto en la red ni mucho menos por parte de la propia Netflix.

No obstante, el director Fernando González ha dicho acerca del reclutamiento de Elisabeth dentro de la cinta lo siguiente: "Hacerlo con una actriz interse--al como protagonista era clave para el proyecto desde la primera conversación con los productores. Encontrar a Elisabeth ha sido uno de los grandes desafíos de la película y estamos fascinados con ella y su trabajo".

El resto del reparto lo conforman Anna Castillo, Paco León, Nagore Aranburu, Manu Ríos, Eneko Sagardoy, Lola Rodríguez, María Galiana y Delphina Bianco. Los papeles que cada uno de ellos abordará aún se desconoce.


Afiche promocional de 'Mi querida señorita' de 1972.

De qué trata la película original de 1972:

Adela Castro es una solterona de mediana edad resignada a que ningún hombre la quiera por su físico. Cuando Santiago, un antiguo amigo viudo, regresa a la ciudad y le propone matrimonio, Adela acude a pedir consejo a su confesor, porque está preocupada por no ser una mujer «normal» ya que se afeita. Poco después tiene un ataque de celos al ver regresar a Isabelita, su sirvienta, de un paseo con el novio. Tras una gran discusión entre las dos, Isabelita se despide. Adela acude al médico, quien le descubre que es un hombre, hecho que desconocía porque la habían criado como mujer.


José Luis López Vázquez y Julieta Serrano en los roles de Adela e Isabelita, respectivamente.

Adela, ya como hombre, llega a Madrid, donde se instala en una pensión. Allí sufre graves apuros económicos al carecer de documentación como hombre y por tanto no puede acceder a su dinero. Intenta encontrar trabajo, pero carece de estudios y experiencia laboral y termina ganándose la vida cosiendo. Encuentra por casualidad a Isabelita, trabajando de camarera en una cafetería. Ella no lo reconoce vestido de hombre y con bigote, y empieza a cortejarla como Juan.

Debido a la estrechez económica, decide volver a su ciudad con su antigua personalidad para hacerse con sus haberes en el banco. Allí Santiago le aconseja legalizar su situación haciéndose visitar por un forense. Regresa a Madrid donde decide estudiar y continúa su relación con Isabelita. Busca a su antigua compañera de pensión, Feli, que resulta ser prostituta y Juan intenta probar sus aptitudes para mantener relaciones sex--les con ella. Será su primera experiencia, fallida. El hecho le resulta frustrante y cae en una gran depresión. Isabelita acude a su casa y consigue lo que no había conseguido Feli.

Qué opinan Los Javis sobre la película original de 'Mi querida señorita':

"[Es] una historia de amor maravillosa, historia del cine español, marcó una época y es una película icónica inolvidable, [...] se hablaba mucho de género en los años 70, luego se dejó de hablar, pero hay películas que son muy pioneras en todos estos temas y que se trataron con la información que se tenía en la época y con la sensibilidad que se tenía en la época, pero sí que había una intención de investigar y de hablar, y esta película fue la primera".